¿Por qué el maquiberry es el super berry del futuro?

El maquiberry, originario de la Patagonia chilena, está ganando popularidad como uno de los superalimentos más poderosos del mercado. Este pequeño fruto, cargado de antioxidantes, se destaca por su alto contenido de antocianinas, compuestos que no solo le dan su característico color morado, sino que lo convierten en un excelente aliado contra el envejecimiento celular, la inflamación y el estrés oxidativo.

Lo que hace al maquiberry tan especial, es su impresionante concentración de antioxidantes, medida a través del ORAC, que es un índice utilizado para medir la capacidad de un alimento o suplemento para neutralizar los radicales libres en el cuerpo.

¿Qué son los radicales libres? Son moléculas inestables que nuestro cuerpo genera de manera natural, especialmente cuando procesamos alimentos, respiramos o incluso por la exposición al sol y la contaminación. Estas moléculas pueden dañar nuestras células y tejidos, un proceso conocido como estrés oxidativo, que está relacionado con el envejecimiento prematuro y algunas enfermedades. Los antioxidantes, como los que contiene el maquiberry, ayudan a neutralizar estos radicales libres, protegiendo nuestras células de esos daños acumulativos en el tiempo en nuestro organismo.

Además, el maquiberry tiene un alto contenido de antocianinas, que son antioxidantes naturales que también ofrecen beneficios para la salud, como mejorar la circulación sanguínea y fortalecer el sistema inmunológico. Lo que significa que es la fuente con mayor aporte de antioxidantes de la naturaleza.

Disponible en formatos como polvo liofilizado o jugo concentrado, el maquiberry ofrece una opción fácil y versátil para quienes buscan aprovechar sus beneficios. Con el mercado de los superalimentos en expansión, incorporar maqui en tus productos no solo te coloca a la vanguardia de la nutrición, sino que responde a las demandas de los consumidores que buscan alimentos funcionales para mejorar su salud.

En Bayas del Sur, llevamos 26 años ofreciendo el maquiberry más puro y de mejor calidad, siendo pioneros en crear ingredientes funcionales basados en este fruto proveniente directamente desde la Patagonia. Si aún no has considerado el maquiberry para tus productos, este es el momento perfecto para aprovechar su increíble potencial antioxidante.

Fuentes:

  • Zhang, Y., et al. (2014). Antioxidant and anti-inflammatory activities of maqui berry (Aristotelia chilensis) extract. Journal of Food Science, 79(7), C1322-C1329.
  • Chilean Patagonian Maqui Berry Association (APMB). (2020). Maqui Berry: Nutritional Benefits and Market Insights.
Scroll al inicio